
FALMED EXPONE DIVERSOS TEMAS DE INTERÉS MÉDICO EN EL XV CONGRESO NACIONAL DE MÉDICOS APS
23/08/2025. Profesionales de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, FALMED,...
25/08/2025
Visión jurídica sobre las agresiones en Salud, Panorama de las agresiones en salud en Chile, y Rompiendo el círculo vicioso de la agresividad y violencia en Salud, fueron parte de contenidos abordados por destacados especialistas, durante la actividad organizada por el Colmed y Falmed.
Martes 6 de septiembre de 2022
El pasado 27 de agosto el Colegio Médico de Chile y Falmed realizaron el Seminario online “Salud Sin Violencia: ¿Cómo nos hacemos cargo de las agresiones al personal de salud?”, actividad educativa que contó con las presentaciones de destacados especialistas.
La jornada informativa incluyó 9 exposiciones: Rompiendo el círculo vicioso de la agresividad y violencia en Salud: Una propuesta desde la confianza, Cómo hacer la denuncia para una correcta investigación, Manejo de prevención: relación médico-paciente-familia como contexto de la hostilidad y agresividad contra los médicos, Protección y cuidado de la salud mental: Primeros auxilios psicológicos, Visión Jurídica sobre las agresiones en salud y el Panorama de las agresiones en salud en Chile, entre otros contenidos.
Precisamente, estas dos últimas materias fueron abordadas por Francisco Javier Jopia, juez del 7° Tribunal Oral en lo Penal de Santiago y María Jesús Fernández, jefa de la División de Coordinación Nacional de la Subsecretaría de Prevención del Delito.
Durante la apertura del seminario, el Dr. Patricio Meza, presidente del Colegio Médico, dijo que “vemos que hay violencia en los espacios sanitarios que van en aumento. Uno de los objetivos de este curso es dar orientaciones al personal sobre qué hacer y cómo comportarse cuando se está llevando a cabo la agresión”.
En tanto, el Dr. Jaime Sepúlveda, presidente de Falmed, destacó que “nos motiva visibilizar el problema. Con énfasis afirmamos que en salud no puede haber espacio para la violencia, porque cuando esta se instala y la naturalizamos, perdemos la conciencia que esto no está bien, y de cuánto puede afectar nuestra salud mental, y la de nuestros pacientes”.
A continuación, invitamos a revisar las interesantes exposiciones que fueron parte del seminario “Salud Sin Violencia: ¿Cómo nos hacemos cargo de las agresiones al personal de salud?”.
23/08/2025. Profesionales de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, FALMED,...
25/08/2025
22/08/2025. La abogada de la Unidad de Seguridad Social (USESO), Verónica Silva, expuso ante...
24/08/2025
18-08-2025. La abogada María Fernanda Cortez, de la Unidad de Seguridad Social (USESO) de FALMED,...
19/08/2025
18/08/2025. La actividad informativa estuvo a cargo del abogado de UDELAM, Pablo Pérez.
19/08/2025