FALMED expuso leyes de interés médico con Residentes de pediatría de la UdeC
26/11/2025. El equipo jurídico del Zonal Sur de la Fundación realizó presentaciones sobre los...
26/11/2025
25/11/2025. Ambas actividades contaron con la exposición de la abogada de FALMED en Los Ángeles, Rocío Mundaca, y son parte de un ciclo provincial de capacitaciones orientado a entregar herramientas legales y fortalecer la protección de los equipos de salud.
Martes 25 de noviembre de 2025
Como parte del trabajo permanente de apoyo y acompañamiento jurídico a los profesionales de la salud, FALMED realizó dos charlas informativas en el Hospital de la Familia y Comunidad de Nacimiento y Hospital de Laja, actividades centradas en la prevención y abordaje legal de las agresiones hacia funcionarios y funcionarias del sistema público.
Las charlas se desarrollaron en conjunto con el Colegio Médico Regional Los Ángeles y el Servicio de Salud Biobío, dando inicio a un ciclo de encuentros destinados a todos los equipos asistenciales de la provincia. La jornada se enmarca en el contexto del aumento de episodios de violencia física y verbal hacia el personal de salud, fenómeno que preocupa a las autoridades y que ha motivado acciones de refuerzo preventivo.
La exposición estuvo a cargo de Rocío Mundaca, abogada de FALMED en la provincia de Biobío, quien detalló las principales herramientas legales que respaldan al personal ante situaciones de agresión.
“Estas charlas buscan informar y educar, pero también prevenir. Hemos tomado conocimiento del incremento de este tipo de hechos y, por ello, estamos recorriendo los hospitales de la provincia para entregar orientación clara y oportuna. Es fundamental que los equipos conozcan sus derechos, los procedimientos y el apoyo que FALMED pone a su disposición”, señaló.

La jornada contó con la participación de la doctora Paz Burgos, presidenta del Colegio Médico Regional Los Ángeles, quien destacó el trabajo conjunto que permitió concretar esta instancia. “Detectamos la necesidad de reforzar conocimientos respecto al actuar de los funcionarios públicos cuando enfrentan una agresión. Por eso articulamos esta iniciativa junto al Servicio de Salud y FALMED, extendiéndola a todos los equipos de salud. Esta es la primera charla del ciclo y esperamos replicarla cada año”, afirmó.
Por su parte, Alejandra Bravo Rodríguez, directora del Hospital de la Familia y Comunidad de Nacimiento, dijo que “para nosotros es fundamental contar con estas herramientas. Lamentablemente hemos enfrentado un aumento de agresiones, tal como ocurre en otros recintos de la red. Esta capacitación nos orienta sobre cómo proceder adecuadamente y cómo proteger a nuestros equipos”.
En relación a la ponencia realizada en el Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja, Juan Carlos González Campos, representante del Servicio de Salud Biobío y encargado de la Mesa de Seguridad de la Provincia de Biobío, valoró la iniciativa, destacando que “ha sido una muy buena sociedad con FALMED y el Colegio Médico, de manera tal de instruir a los funcionarios respecto de qué hacer ante situaciones de agresión”.
Por su parte, el director del Hospital de la Familia y la Comunidad de Laja, Gabriel Melo, relevó la importancia de abordar una problemática que, según indicó, se ha intensificado en los últimos años. “Es una temática muy actual y recurrente. Aun cuando hoy existen leyes que protegen a los funcionarios de salud, es necesario conocer en detalle la normativa. La colaboración de FALMED y del Servicio de Salud nos permite clarificar conceptos y enfrentar de mejor manera estas situaciones que no deberían ocurrir”, afirmó.
26/11/2025. El equipo jurídico del Zonal Sur de la Fundación realizó presentaciones sobre los...
26/11/2025
21/11/2025. La Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico conmemora tres décadas de...
25/11/2025
25/11/2025. Ambas actividades contaron con la exposición de la abogada de FALMED en Los Ángeles,...
25/11/2025
20/11/2025. Durante la exposición, La abogada detalló el acompañamiento que FALMED entrega a las...
24/11/2025