Click acá para ir directamente al contenido

FALMED EXPONE DIVERSOS TEMAS DE INTERÉS MÉDICO EN EL XV CONGRESO NACIONAL DE MÉDICOS APS

23/08/2025. Profesionales de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, FALMED, abordaron temas cruciales de responsabilidad profesional, Ley N° 19.378 y el uso ético de las redes sociales en el evento organizado por la Agrupación Nacional de Médicos APS de Chile.

Lunes 25 de agosto de 2025

La Agrupación Nacional de Médicos APS de Chile celebró su XV Congreso Nacional en un esfuerzo por actualizar a sus miembros sobre los desafíos y oportunidades legales y profesionales que enfrentan. El evento contó con la destacada participación de la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico, FALMED, reafirmando la importancia de la asesoría jurídica especializada para los médicos del sector público. El congreso sirvió como una plataforma crucial para que los profesionales de la salud profundicen sus conocimientos en áreas críticas que impactan directamente su labor diaria y su seguridad legal.

LICENCIAS MÉDICAS

En este marco, la abogada de la Unidad de Seguridad Social, USESO, María Fernanda Cortez de FALMED, presentó una ponencia sobre la "Emisión y Fiscalización de Licencias Médicas". Su exposición se centró en los aspectos normativos y procedimentales que rigen este acto médico, subrayando la necesidad de un manejo riguroso para evitar errores que puedan acarrear responsabilidades legales o administrativas. Se abordaron temas como los causales de rechazo de licencias, los plazos de tramitación y las sanciones a las que se exponen los profesionales ante incumplimientos, ofreciendo a los asistentes herramientas prácticas para una gestión correcta y segura.

ESTATUTO

Posteriormente, el abogado de la Unidad de Defensa Laboral Médica, UDELAM, DE FALMED, Daniel Gaete, profundizó en los alcances y la relevancia de la "Ley N° 19.378", conocida como el Estatuto de Atención Primaria de Salud Municipal. La charla del abogado llamada, "Análisis jurídico de la carerera funcionariaen la Ley N°19.378", se enfocó en explicar cómo esta normativa regula las relaciones laborales del personal médico en los centros de salud municipalizados. El objetivo fue clarificar los derechos y deberes de los profesionales, así como las implicaciones legales de aspectos como la jornada laboral, la carrera funcionaria y las evaluaciones de desempeño, proporcionando un marco de certeza jurídica a los asistentes.

FUNAS, ÉTICA Y RRSS

Finalmente, el ciclo de charlas de FALMED fue cerrado por el periodista de la fundación, Paulo Muñoz, quien abordó la "Manejo de redes sociales, funas y daño reputacional". Ante el creciente impacto del entorno digital en la vida profesional, la ponencia destacó los riesgos asociados al uso irresponsable de estas plataformas, tales como la violación de la confidencialidad de los pacientes y el daño a la reputación profesional. Muñoz ofreció un conjunto de pautas y buenas prácticas para que los médicos puedan utilizar las redes sociales de manera segura y ética, protegiendo su imagen y cumpliendo con las normativas legales vigentes.

 




Artículos Relacionados