
FALMED realiza curso PUME para fortalecer la labor médica en Ovalle
26/08/2025. Un nutrido grupo de profesionales de la salud se dio cita en el Hospital Provincial...
27/08/2025
26/08/2025. Un nutrido grupo de profesionales de la salud se dio cita en el Hospital Provincial de Ovalle para una jornada de capacitación que abordó temas cruciales como la fiscalización de licencias médicas, la ficha clínica y la ética profesional, con el objetivo de optimizar la labor diaria en un entorno de constante cambio normativo.
Miércoles 27 de agosto de 2025
Con un notable éxito de convocatoria, la Fundación de Asistencia Legal del Colegio Médico (FALMED) llevó a cabo una nueva edición del Curso PUME (Por una Medicina de Excelencia). La actividad, desarrollada en el Auditorio del Hospital Provincial de Ovalle, reunió más de 25 profesionales de la salud para una jornada de actualización jurídica y ética.
El encuentro se inició con las palabras de bienvenida del Dr. Rodolfo Arias, presidente del Capítulo Médico Ovalle, quien destacó la necesidad de mantenerse al día con las exigencias normativas y éticas de la profesión.
A lo largo del día, una serie de especialistas abordaron temas de vital importancia. La abogada Isidora Hole, de la Unidad de Seguridad Social de FALMED (USESO), fue la encargada de abrir el ciclo de ponencias. Su presentación se centró en la fiscalización de licencias médicas, profundizando en el marco normativo que las rige y el rol fiscalizador de entidades como la COMPIN y la SUSESO.
Posteriormente, el abogado jefe nacional de FALMED, Juan Carlos Bello, expuso sobre la ficha clínica y el consentimiento informado, pilares fundamentales en la relación médico-paciente y en la defensa legal de los profesionales.
La jornada continuó con la intervención del abogado de Udelam FALMED, Daniel Gaete, quien entregó una visión detallada sobre la incapacidad laboral y la salud irrecuperable, temas de alta complejidad que requieren un manejo preciso por parte de los médicos.
El abogado jefe zonal Norte Chico, Pablo Martínez, abordó un tema sensible y de creciente relevancia: las agresiones al personal de salud. Su exposición enfatizó no solo las consecuencias legales, sino también el impacto de estas situaciones en la salud mental de los profesionales.
Finalmente, el programa concluyó con la ponencia de la Dra. Celia Moreno, representante del Comité de Ética del Colegio Médico, quien se enfocó en la ética en la emisión de licencias médicas, un área que exige un alto grado de rigor y responsabilidad profesional.
El curso fue evaluado positivamente por los asistentes, quienes destacaron la relevancia de la información y las herramientas prácticas entregadas, fundamentales para su quehacer diario y para fortalecer el ejercicio de una medicina de excelencia.
26/08/2025. Un nutrido grupo de profesionales de la salud se dio cita en el Hospital Provincial...
27/08/2025
28/05/2025. La jornada de capacitación permitió a los asistentes recibir orientaciones médico...
28/05/2025
La capacitación certificada junto al Servicio de Salud Talcahuano se realizará, el próximo lunes...
11/10/2024
07/08/2024. Te invitamos a revisar algunas imágenes de la jornada que contó con las...
07/08/2024