
FALMED realiza jornadas informativas sobre la nueva ley de fiscalización de licencias médicas en San Felipe y Los Andes
1/07/2025. La abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, Valentina Araneda, abordó esta...
01/07/2025
1/07/2025. Una exitosa jornada tuvo el Curso Por Una Medicina de Excelencia (PUME) de la Fundación de Asistencia Legal en el nuevo recinto hospitalario de la comuna, de la región de Tarapacá.
Lunes 30 de junio de 2025
Hasta la comuna de Alto Hospicio llegó la completa comitiva de médicos, abogados y comunicadores expertos de FALMED, encabezados por el presidente de nuestra Fundación, el Dr. Jaime Sepúlveda, el abogado jefe nacional de FALMED, Juan Carlos Bello, la jefa de Docencia y Capacitación de FALMED, abogada Isabel Salas y la jefa de Comunicaciones de FALMED, periodista Paula Ponce.
En el lugar contaron con el cálido recibimiento de la subdirectora de Gestión Asistencial del Hospital de Alto Hospicio, Jenny Sandoval, del director del Hospital de Alto Hospicio, el Dr. Boris Ahlborn y la directora del Servicio de Salud de Iquique, Dra. María Paz Iturriaga, quienes agradecieron la visita de FALMED y la realización de este completo curso dirigido a los médicos del citado centro asistencial, recinto que recién en agosto cumplirá un año desde su inauguración.
RECORRIDO
Asimismo, aprovechando un espacio intermedio durante la actividad, el presidente de FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda, junto a nuestra jefa de Docencia de FALMED, abogada Isabel Salas, tuvieron la oportunidad de recorrer las nuevas dependencias del Hospital de Alto Hospicio y su helipuerto, acompañados de la Dra. Jenny Sandoval, subdirectora de gestión asistencial del recinto.
El Hospital de Alto Hospicio es un recinto de mediana complejidad que cuenta con una inversión estatal de más de $84 mil millones, 42 mil metros construidos, 235 camas, siete pabellones quirúrgicos, tres salas de parto integral, siete sillones dentales, nueve boxes de consultas de emergencia, 12 sillones de diálisis, 16 box de consultas médicas, 10 box para profesionales, 14 box de procedimientos y un helipuerto, entre otros servicios.
CURSO
El curso PUME contó con el saludo inicial de la Dra. Jenny Sandoval, sudirectora de Gestión Asistencial del Hospital de Alto Hospicio, quien agradeció la realización del evento. “Realmente agradezco esta instancia en que FALMED se hace presente y nos acompaña en el desarrollo de la atención en salud, con calidad, segura y que sea una posibilidad de crecimiento para nuestros profesionales. Y como dije, agradecer que nos apoyen en toda un área que es bastante desconocida en nuestra práctica clínica y que esta instancia de aprendizaje y crecimiento se vuelva a repetir”, manifestó.
En tanto, el director del Hospital de Alto Hospicio, también expresó su agradecimiento por la presencia de FALMED en el nuevo recinto. “Para nosotros es súper importante el apoyo y la colaboración de FALMED en esta instancia para ir capacitando a nuestros profesionales médicos en el tema de las leyes que envuelven el ejercicio de la medicina que está cada día más en boga y estamos cada día más expuestos a las distintas situaciones que se presentan en la práctica médica. Como Hospital de Alto Hospicio estamos muy agradecidos del apoyo de FALMED y esperamos que esta sea la primera de muchas colaboraciones que nos puedan seguir aportando”.
Asimismo, la directora del Servicio de Salud Tarapacá, Dra. María Paz Iturriaga, expresó su complacencia por la presencia de FALMED en Alto Hospicio. “Hoy día tenemos acá a FALMED que nos está acompañando y estoy muy agradecida. Por que es tan importante en el ejercicio de la profesión médica que nuestros colegas médicos tengan claridad y conocimiento del contexto legal en que se están moviendo. Primero agradecer que estén acá de manera gratuita como institución y hoy partimos un trabajo conjunto para que nos puedan ir acompañando, sobre todo con nuestros médicos nuevos y que vienen recién ingresando, siendo para ellos muy importante este conocimiento, y para nosotros como región”.
FALMED
En la ocasión el presidente de FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda, agradeció la bienvenida expresada por las autoridades de la zona, a la vez que puso en valor la realización del Curso Por Una Medicina de Excelencia en el Hospital de Alto Hospicio.
“Estamos muy contentos de estar en el Hospital de Alto Hospicio realizando este Curso PUME que fue solicitado por la Subdirección Médica del hospital. Hemos podido conversar con la directora del servicio de salud local, con el director del hospital, con su abogado jefe y con la subdirectora de gestión y varios colegas del hospital, quienes se han mostrado agradecidos por el apoyo de FALMED en este momento tan especial de este nuevo recinto”.
El Dr. Sepúlveda destacó que las materias abordadas en esta actividad resultaron de especial importancia para los médicos y el personal en esta etapa de actividad del nuevo recinto de salud situado en Alto Hospicio.
“En este versión del PUME se abordaron los aspectos legales relacionados con el ejercicio profesional médico, las consecuencias legales del acto médico, licencias médicas que es un tema tan relevante que tiene conmocionado al país, la judicialización, la responsabilidad administrativa, los derechos y deberes funcionarios, el acoso laboral, las medidas ante agresiones al personal de salud y el manejo del daño reputacional en redes sociales y nosotros como FALMED en cumplimiento de nuestra misión queremos estar presenten en todos los lugares, acercando el conocimiento alcanzado por nuestra institución en sus 30 años de existencia, y aprovechando también de invitar a todos al seminario nacional que tendremos en conmemoración de los 30 años de FALMED en Santiago, el próximo 31 de julio 1 de agosto”, resumió.
En tanto, el abogado jefe nacional de FALMED, Juan Carlos Bello, manifestó la importancia de esta actividad de capacitación en el Hospital de Alto Hospicio. “La acción de realizar esta actividad en el Hospital de Alto Hospicio es de una importancia especial y particular, que es precisamente traer normas jurídicas y el conocimiento que la institución FALMED ha logrado obtener en mas de 30 años a todos los lugares de Chile y especialmente donde se atienden pacientes. Por ello estamos acá en este lindo hospital, pero haciendo lo que FALMED debe hacer siempre, procurando que los médicos entreguen una mejor medicina”.
Del mismo modo, la abogada de FALMED Iquique, Macarena Olivares valoró la realización de un Curso PUME en el nuevo Hospital de Alto Hospicio. “Con esta importante actividad los médicos han podido conocer los detalles del marco legal que les atañe en su calidad de funcionarios y en su ejercicio profesional en cuanto a las consideraciones médico legales que deben tener al momento de realizar atenciones de salud. En lo particular me tocó abordar la responsabilidad administrativa y todo el marco jurídico que conlleva desde el estatuto hasta otras normas afines, con relación al derecho a la salud, a los deberes funcionarios dentro de la atención de salud, o de la función administrativa, y espero que hayan obtenido el máximo provecho de esta jornada”.
PROGRAMA
La actividad moderada por la jefa de Docencia y Capacitación de FALMED, abogada Isabel Salas, contó en primer término con la ponencia ¿Qué es FALMED?, que explica la historia, el desarrollo y aporte jurídico de FALMED en sus 30 años de existencia, a cargo del presidente de FALMED, Dr. Jaime Sepúlveda.
Posteriormente, tuvieron lugar las exposiciones denominadas, “Consecuencias Legales que emanan del acto médico”, realizada por el abogado jefe nacional de FALMED, Juan Carlos Bello; “Judicialización de la Medicina y Responsabilidad Administrativa”, por la abogada de FALMED Iquique, Macarena Olivares; “Agresiones al Personal de Salud”, por el abogado de FALMED Antofagasta, Juan Enrique Moraga; “Derechos y Deberes Funcionarios”, por Ana Patricia Rojas, abogada de la Unidad de Defensa Laboral (UDELAM) de FALMED; “Fiscalización de Licencias Médicas”, por María Fernanda Cortez abogada de la Unidad de Seguridad Social (USESO) de FALMED; “Acoso Laboral y sexual (Ley Karin)”, a cargo de Dominique Abarca, abogada de la Unidad de Defensa de Género (UDEGEN) de FALMED y la exposición “Daño Reputacional y “Funas” en Redes Sociales”, liderada por Paula Ponce, periodista y jefa de Comunicaciones de FALMED.
1/07/2025. La abogada jefa de la Unidad de Seguridad Social, Valentina Araneda, abordó esta...
01/07/2025
26/06/25. Durante la jornada, el abogado Pablo Martínez, jefe zonal Norte Chico de la Fundación,...
30/06/2025
1/07/2025. Una exitosa jornada tuvo el Curso Por Una Medicina de Excelencia (PUME) de la...
30/06/2025
24/06/25. Ponencia híbrida, tanto presencial como telemática, a cargo de Isidora Hole, abogada...
27/06/2025