Click acá para ir directamente al contenido

FALMED participa en Jornada sobre cambio climático en UCSC

26/08/2025. La abogada de la Fundación, Dominique Abarca, abordó el impacto que tiene el cumplimiento, la mitigación y el respeto del medio ambiente sobre la salud de la comunidad, en una actividad realizada en el auditorio San Lucas, de la Facultad de Medicina de la casa de estudios de Concepción.

Martes 26 de agosto de 2025

Con la presencia de más de una treintena de profesionales de distintas áreas de la salud, FALMED participó de la Jornada de Cambio Climático organizada por el Departamento de Epidemiología e Información en Salud de la Dirección del Servicio de Salud Talcahuano, realizada en el auditorio San Lucas, de la Facultad de Medicina de la Universidad Católica de la Santísima Concepción.

Fue la abogada de la Fundación, Dominique Abarca, de realizar una presentación detallada sobre el Marco Normativo Ambiental y Climático en Chile, que inició con una revisión de la relación entre los derechos humanos y el Medio Ambiente, el marco regulatorio internacional y nacional, destacando la revisión de la ley 19.300 con los instrumentos de gestión ambiental ( mejores técnicas disponibles, normas de calidad ambiental, planes de prevención,  sistema de evaluación de impacto ambiental y educación y participación ciudadana como base preventiva).

Al término de la exposición, la abogada Abarca señaló que "esta charla y exposición está enmarcada en una jornada sobre el cambio climático, se expone principalmente el marco normativo ya sea a nivel nacional e internacional de cumplimiento de normas de medio ambiente, y su impacto en la salud de las personas”.

Agregó que “la participación fue súper buena, se intentó hablar sobre el impacto que tiene el cumplimiento, la mitigación y el respeto del medio ambiente sobre la salud de la comunidad, el impacto e importancia que tiene e incidencia en la comunidad científica, de funcionarios y funcionarios de la salud, de médicos y médicas sobre la participación ciudadana que pueden tener en todos los sistemas que existe actualmente en la normativa de la evaluación de los impactos ambientales”.

Artículos Relacionados