
FALMED destaca su rol en la protección y defensa en Asamblea Nacional de MGZ
19/03/25. En el marco de la Asamblea Nacional de Médicos Generales de Zona que se realiza en la...
20/03/2025
16/01/2025. En una reciente charla organizada por FALMED, el abogado Pablo Pérez expuso sobre los derechos y deberes de los profesionales de la salud según la Ley 19.664, destacando aspectos clave como los permisos y feriados legales, así como las licencias médicas.
Lunes 20 de enero de 2025
Este jueves 16 de enero, los médicos y médicas del Hospital El Carmen de Maipú recibieron de forma telemática una enriquecedora charla organizada por FALMED, en la cual el abogado Pablo Pérez abordó los aspectos más relevantes de la Ley 19.664, que regula los derechos y deberes de los profesionales de la salud en Chile.
Durante su exposición, Pérez destacó la importancia de conocer y hacer valer los derechos a permisos y feriados legales. Explicó que, según la ley, los funcionarios tienen derecho a un descanso remunerado que varía entre 15 y 25 días, dependiendo de su antigüedad en el servicio. Además, mencionó que en ciertas regiones del país, como Tarapacá y Antofagasta, los profesionales tienen derecho a cinco días hábiles adicionales de feriado.
JUSTIFICACIÓN
Otro punto relevante de la charla fue la acumulación de feriados, permitida solo para cursos o estudios de perfeccionamiento, tanto en el país como en el extranjero. Pérez enfatizó que no se puede acumular más de dos períodos consecutivos de feriado anual y que no existe indemnización por feriado proporcional no gozado oportunamente.
En cuanto a los permisos, el abogado explicó que los jefes de servicios están autorizados para conceder permisos con goce de remuneraciones hasta por seis días hábiles en cada semestre calendario, siempre y cuando circunstancias especiales lo justifiquen. También abordó el permiso sin goce de sueldo, que puede ser solicitado por motivos personales o para trasladarse al extranjero, con una duración máxima de tres años.
Finalmente, Pérez se refirió a las licencias médicas, subrayando que estas permiten al funcionario ausentarse o reducir su jornada de trabajo por motivos de salud, siempre y cuando cuenten con la autorización correspondiente. Además, aclaró que las licencias médicas no pueden superponerse con el feriado legal y que no habilitan al funcionario para realizar labores remuneradas durante su vigencia.
La charla concluyó con una ronda de preguntas, donde los asistentes pudieron aclarar sus dudas y profundizar en los temas tratados. La actividad fue valorada positivamente por los médicos y médicas del Hospital El Carmen de Maipú, quienes destacaron la importancia de estar informados sobre sus derechos laborales.
19/03/25. En el marco de la Asamblea Nacional de Médicos Generales de Zona que se realiza en la...
20/03/2025
En el marco de la Asamblea Nacional de Médicos Generales de Zona que se realiza en la ciudad de...
20/03/2025
14/03/25. La abogada de la Fundación, María Teresa Heiss, realizó una presentación dirigida a...
20/03/2025
La abogada de la Fundación, María Teresa Heiss, realizó una presentación dirigida a facultativos...
18/03/2025